Política de Privacidad de la Plataforma «Pensumo»
Información legal adicional en materia de protección de datos
1. ¿Quiénes son los corresponsables del tratamiento de tus datos personales?
Las entidades legalmente responsables del tratamiento de tus datos personales son las siguientes:
- Por un lado, “IBERCAJA BANCO S.A.” (en adelante «Ibercaja)», cuyo domicilio es Plaza Paraíso nº 2, 5008, Zaragoza. Entidad de Crédito inscrita en el Registro Especial del Banco de España con el código 2085.
- Por otro, “PLATAFORMA DE FIDELIZACIÓN PENSUMO, S.L.” (en adelante «PFP»), cuyo domicilio es Avenida de Isabel la Católica, nº 6 – 1º, 5009, Zaragoza.
Estas dos entidades tratarán tus datos de manera conjunta y coordinada, siendo las dos legalmente corresponsables de su tratamiento. Ello se debe a que serán ellas dos, Ibercaja y PFP, quienes conjuntamente:
- Decidirán qué medios que se van a emplear para el uso de tus datos personales, y los fines a los que va a responder su tratamiento.
- Responderán legalmente de que tus datos se traten de manera lícita, dando cumplimiento en todo momento tanto al Reglamento General europeo 2016/679, como a la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos.
En adelante, ambas entidades serán denominadas conjuntamente como «Pensumo» o los «corresponsables».
A efectos de que puedas solicitar ágilmente la información sobre el uso de tus datos, ejercer los derechos que la legislación vigente en materia de Privacidad te reconoce o formular una reclamación, te informamos que el Delegado de Protección de Datos de la Plataforma actuará, en nombre de ambas, como punto de contacto único frente a ti, en la dirección de correo dpo@sandbox.pensumo.com.
En el mismo sentido, si tienes alguna consulta relativa a la protección de tus datos puedes dirigirte a la Oficina de Protección de Datos de la Plataforma, situada en Zaragoza, Paseo Isabel La Católica 6, o mediante envío de correo electrónico a la citada dirección dpo@sandbox.pensumo.com.
No obstante, y como te indicamos más adelante, podrás ejercer tus derechos frente a, y en contra de, Ibercaja y PFP. Finalmente, te comunicamos que también tienes derecho a conocer los aspectos esenciales del acuerdo de corresponsabilidad firmado entre Ibercaja y PFP, pudiéndolo solicitar por estas mismas vías.
2. ¿Qué categorías de datos personales se van a tratar en la Plataforma?
Tal y como te vamos a informar a continuación, cuando utilices la Plataforma “Pensumo” (en adelante, la “Plataforma”) utilizaremos diferentes tipos de información y datos personales, que te indicamos a continuación.
Dado que no siempre vamos a utilizar todos tus datos para todos los fines, a lo largo de este documento te vamos a ir explicando el tipo de información personal que utilizaremos en cada caso:
Categoría
Datos personales
Datos identificativos y de contacto
Nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad, Domicilio, correo electrónico, teléfono.
Datos profesionales
Puesto de trabajo / Actividad económica, salario, nivel de renta, experiencia profesional, nivel de estudios.
Datos económicos y financieros
Nivel de solvencia patrimonial (incluyendo propiedades inmobiliarias) y capacidad económica; tarjeta bancaria emitida por Ibercaja.
Datos de carácter comercial
Perfil comercial de cliente (ahorrador, inversor), inferido a través del análisis del uso de nuestros servicios: transacciones (cargos en tarjeta, transferencias), volumen de productos contratados.
Perfil inversor (sólo en productos de inversión)
Nivel de conocimiento en materia de inversiones, experiencia inversora, origen de los fondos. Datos inferidos a raíz de los test de conveniencia e idoneidad.
Datos de navegación
IP, información relativa a las búsquedas realizadas a través de la Plataforma.
3. ¿Para qué, y con qué legitimación, trata Pensumo mis datos personales?
En Pensumo trataremos tus datos con las siguientes finalidades y conforme a las siguientes legitimidades:
A. Tratamientos necesarios para prestarte los servicios de la plataforma
Hay una serie de datos que necesitamos y que te solicitamos como “obligatorios” porque son necesarios para prestarte los servicios de la Plataforma; es decir, para el oportuno desarrollo, gestión y mantenimiento de la relación contractual que tengamos contigo. De este modo, el hecho de que no nos los facilites nos impediría atender tu solicitud y prestarte el servicio de la Plataforma.
Más concretamente, nos referimos a las siguientes actividades:
a) Identificarte y darte de alta como cliente y usuario registrado de la Plataforma.
En Pensumo necesitaremos verificar tu identidad para poderte registrar y darte de alta en la Plataforma. Para ello, desde la Plataforma confirmaremos con Ibercaja la identidad y datos de contacto que nos hayas facilitado. De este modo, en el proceso de alta y registro tendremos plena seguridad de la identidad de nuestros clientes y ello, además, de una manera sencilla y sin necesidad de trámites adicionales por tu parte.
Tras ello, trataremos tus datos para formalizar tu alta como cliente y usuario registrado en la Plataforma, así como para enviarte cualquier comunicación relativa a su funcionamiento (gestión y solución de posibles incidencias técnicas, posibles cambios de contraseña, notificaciones en caso de modificación de las condiciones de contratación, o para la gestión de cualquier posible reclamación o solicitud que necesites formular). Ten en cuenta que esto implicará que recibas, ocasionalmente, comunicaciones operativas y necesarias para el buen desarrollo de la Plataforma y la plena funcionalidad de sus prestaciones.
Para esta actividad trataremos tus datos identificativos, de contacto, financieros.
b) Formalización de la contratación. Gestión de los servicios ofrecidos en la Plataforma.
Al mismo tiempo, Pensumo necesitará tratar tus datos personales para formalizar y documentar la contratación de los servicios que ofrecemos a través de la Plataforma, así como para su adecuada gestión.
En este sentido, y como parte de los servicios que se facilitan a través de la Plataforma, desde Pensumo trataremos tus datos para las siguientes finalidades:
- Identificación de las operaciones a computar en la Plataforma: Se recabará directamente del cliente (a través de los tickets facilitados por él) o de Ibercaja (en las compras realizadas por el cliente, a través de su tarjeta Ibercaja) el importe de sus operaciones, para poder (i) verificar cuáles de ellas se han realizado en establecimientos adheridos a la Plataforma y, (ii) teniendo en cuenta su importe, calcular el beneficio aplicable al cliente.
- Cálculo y desembolso del beneficio que corresponda a cada cliente: Desde Pensumo calcularemos el beneficio que va generándose para cada cliente -en función de sus compras-, y ejecutaremos progresivamente la recompensa a que tenga derecho, haciéndole llegar su importe a Allianz Seguros.
- Reporte y aportación a la entidad aseguradora del beneficio generado: Periódicamente, Pensumo comunicará y aportará a la entidad aseguradora (Allianz Seguros) el importe total devengado a favor de los clientes, como aportación a su plan de pensiones/ahorro.
Además, como parte de los servicios ofrecidos aplicaremos las medidas oportunas para que las búsquedas de establecimientos adheridos que realices se correspondan con tus criterios de selección, de manera que podamos ajustar los mismos a tu provincia (su orden de presentación en pantalla).
Para ello, necesitaremos utilizar tus datos identificativos, financieros, de contacto y de cada compra.
c) Cálculo automatizado de los beneficios devengados a favor del cliente: régimen legal especial.
A continuación, te informamos del régimen jurídico que se aplicará al proceso de cálculo de los beneficios que se van a devengar a favor de cada cliente, dado que se basará en procedimientos íntegramente automatizados.
- La Plataforma analizará las diferentes compras realizadas por el cliente para, a partir de su importe, poder (i) calcular el beneficio que le corresponde y, tras ello, (ii) proceder a su
desembolso, a través de la compañía aseguradora. Siendo que este cómputo se realizará de manera íntegramente automatizada, tiene efectos jurídicos para el cliente y le afecta de manera significativa, para proteger sus derechos en materia de privacidad y dar cumplimiento a las exigencias legales, existen una serie de garantías a su favor: - Se pone en conocimiento del cliente que la lógica que se sigue en dicho cálculo automatizado depende de dos factores: (i) el importe de las compras realizadas por el cliente (de las realizadas en establecimientos adheridos) y (ii) el porcentaje asignado a cada establecimiento. Son estas dos variables las que se tienen en cuenta en este proceso.
- El cliente tiene en todo momento derecho a solicitar la intervención personal de unos de nuestros agentes.
- Si no está conforme con los cálculos que se han realizado sobre el beneficio al que tiene derecho, el cliente también tiene derecho a expresar su punto de vista e incluso a impugnar y pedir su revisión.
- Asimismo, debemos señalar que es una medida necesaria para poder dar cumplimiento al contrato existente entre el cliente y la Plataforma.
Para llevar a cabo todo lo anterior, el cliente podrá contactar con la Plataforma a través de los medios indicados a través del siguiente apartado 7.
Para este tratamiento necesitaremos utilizar tus datos identificativos, financieros, de contacto y de cada compra.
d) Baja o cancelación de la Plataforma
Cuando nos lo solicites, trataremos tus datos personales para gestionar tu baja en la Plataforma y la cancelación de tu usuario registrado, incluyendo el rescate de los beneficios que tengas acumulados hasta ese momento. Esto implicará que, cuando nos lo pidas, Pensumo deba comunicar a Allianz Seguros tu solicitud de baja, para que te haga entrega del saldo final obtenido. Es una gestión que Allianz hará directamente contigo.
Para ello, necesitaremos tus datos identificativos, financieros, de contacto y de cada compra.
B. Cumplimiento de obligaciones legales
Por otro lado, Pensumo necesitará tratar tus datos para cumplir las diferentes obligaciones legales que en cada momento le resulten exigibles. Nos referimos, principalmente y entre otras, a las previstas en las siguientes normas:
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
- Si nos lo solicita cualquier Juzgado o Tribunal, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o cualquier otra Autoridad o Administración Pública competente, también podríamos tener que facilitarle tus datos personales, por estar legalmente obligados a ello.
En particular, Ibercaja (como responsable del tratamiento), también utilizará tus datos personales para cumplir con la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, al ser sujeto obligado al amparo de esta regulación.
Para esta actividad trataremos tus datos identificativos, de contacto, económicos financieros y datos relativos a tus compras.
Estas obligaciones de índole legal existirán y serán cumplidas por Pensumo (y cuando proceda, Ibercaja particularmente) incluso después de darte de baja de la Plataforma, durante los plazos que en cada caso nos imponga la legislación vigente.
C. Por interés legítimo de Pensumo
Hay otros tratamientos que queremos llevar a cabo porque tenemos en ellos un «interés legítimo» y porque, además, entendemos que no perjudican tu privacidad.
Por supuesto, tienes en todo caso derecho a (i) obtener más información sobre en qué consiste ese «interés legítimo» al que nos referimos, (ii) a saber cómo hemos llegado a la conclusión de que no perjudican tu privacidad, (iii) o directamente a oponerte a ellos. Podrás hacerlo tal y como te indicamos en el siguiente apartado 7, indicando el tratamiento concreto al que te opones y los motivos en los que fundas tu petición.
Pasamos a detallarte y explicarte estos tratamientos.
a) Anonimización para realizar análisis e informes estadísticos internos
En Pensumo realizaremos procedimientos técnicos de «anonimización» de nuestras bases de datos. Así, con estos procedimientos conseguiremos una copia de los datos de todos nuestros clientes, unificada y agrupada, y ya convertida en anónima (no sabiéndose a quién se refiere cada dato).
Con esa copia de la información ya anonimizada queremos realizar informes y estadísticas internas sobre el funcionamiento y posibles puntos de mejora de la Plataforma (principalmente, agilizar las búsquedas que se pueden realizar a través de ella, para que siempre resulten útiles, mejorar su accesibilidad y la forma en la que está diseñada, que influye en cómo los clientes pueden buscar establecimientos adheridos, etc.).
En este caso, trataremos tus datos identificativos, de navegación, de contacto y tu información comercial.
De acuerdo al Reglamento europeo al que nos hemos referido, hemos hecho lo que se conoce como «prueba de sopesamiento». Se trata de un análisis interno que hemos hecho para confirmar que nuestro interés legítimo no perjudica los intereses de nuestros usuarios en la protección de sus datos personales. En resumen, que tu privacidad no resulta perjudicada.
Como conclusión de esa prueba, entendemos que prevalece el interés legítimo de Pensumo debido (i) a lo necesario de identificar posibles puntos de mejora de la Plataforma, para mejorar así nuestros servicios; (ii) el beneficio que puede conllevar para ellos el uso de sus datos (anonimizados) para la mejora continua de la Plataforma, y (iii) para ajustar y regular debidamente los procesos que siguen cuando la utilizan y navegan por ella.
b) Proceso de seudonimización de los datos
Asimismo, aplicaremos un proceso interno de «seudonimización» para reducir los datos que se van a facilitar al proveedor que se indica en el apartado 5 («TRIPLE TECHNOLOGIES LTD»). De este modo, dicho proveedor accederá a una serie de información que, por sí sola, no permite su vinculación con ningún cliente en particular. Se limitará a tratar los datos de las diferentes operaciones de los clientes, pero utilizando para ello códigos de referencia (“ID”) que no permiten su identificación. A sus efectos será información anónima.
Para este tratamiento también hemos llevado a cabo la prueba de sopesamiento que exige la normativa de protección de datos. Como conclusión de dicha prueba, entendemos que Pensumo tiene un interés prevalente para seudonimizar los datos personales en aras de aplicar las medidas de seguridad correspondientes para garantizar la protección de los datos personales de sus clientes.
Así, Pensumo entiende que este interés legítimo no afecta a la privacidad de los clientes teniendo en cuenta principalmente que (i) los datos personales de los clientes se tratan bajo la aplicación de medidas de seguridad técnicas que ayudan a fortalecer y proteger los datos que se tratan a través de la Plataforma; (ii) el proveedor no podrá vincular la información remitida por Pensumo con ningún cliente en particular, utilizando códigos de identificación (ID) que la Plataforma sí podrá vincular posteriormente con cada cliente.
Para esta actividad trataremos tus datos identificativos, de contacto, económicos financieros y datos relativos a tus compras.
c) Realización de encuestas de satisfacción
Realizaremos con cierta periodicidad encuestas de satisfacción entre los clientes, telefónicamente o por medio del correo electrónico. Con estas encuestas buscamos (i) poder verificar la calidad del servicio prestado a través de la plataforma, realizando las mejoras que sean oportunas, (ii) así como conocer el nivel de satisfacción de los clientes en su experiencia de usuario.
Por supuesto, siempre puedes oponerte a recibir este tipo de encuestas. Para ello, basta con que nos lo digas a través de los medios indicados en el siguiente apartado 7.
En este caso, también hemos realizado una prueba de sopesamiento y, como conclusión, se ha determinado que Pensumo tiene un interés prevalente en conocer su opinión respecto de sus servicios o la manera de prestarlos, de tal forma que puedan establecerse las correspondientes acciones para adecuarse a las expectativas o sugerencias de los interesados y prestar así un mejor servicio, o mantener aquellas actuaciones que resulten satisfactorias.
Los corresponsables entienden que su interés legítimo no afecta a los derechos de los clientes, dado que (i) los datos personales facilitados únicamente se tratarán para mejorar sus servicios y la manera de prestarlos y (ii) el cliente voluntariamente puede decidir si cumplimenta -o no- la encuesta, no derivándose ningún perjuicio contractual en el caso en que no desee rellenarla.
En este caso, trataremos tus datos identificativos, de contacto y tu información comercial.
4. ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Trataremos tus datos personales mientras sean necesarios para la finalidad para la que nos los diste. Fundamentalmente, durante todo el tiempo en que estés dado de alta en la Plataforma.
En cualquier caso, si decidieras darte de baja de la Plataforma seguiríamos conservando tus datos para cumplir con las obligaciones legales que nos fueran de aplicación, y para conservarlos bloqueados durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable, (i) para hacer frente a posibles reclamaciones o (ii) ponerlos a disposición de las autoridades competentes que nos los puedan solicitar.
Una vez transcurridos dichos plazos, procederíamos a su borrado.
5. ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Por regla general, tus datos personales sólo los trataremos desde Pensumo, entre Ibercaja y PFP. No obstante, en determinadas ocasiones, tus datos personales podrán ser comunicados a los siguientes terceros:
- Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. – con domicilio social en la calle Ramírez de Arellano, 35, de Madrid (CIF A28007748) y dirección de correo info@allianz.es: Pensumo comunicará y aportará a Allianz el importe total devengado a favor de cada cliente, como aportación a su producto de ahorro, o su posible baja, para el rescate del saldo existente. Esta comunicación es necesaria para cumplir con las condiciones contractuales aplicables a la Plataforma, y para poder hacer efectivos los beneficios que se hubieran devengado en favor del cliente.
A este respecto, el tratamiento de los datos personales que posteriormente lleve a cabo Allianz, como tal entidad aseguradora, serán realizados por ella misma como entidad legalmente responsable. En consecuencia, cualquier cuestión que el cliente quiere tratar con dicha entidad acerca de las condiciones legales en las cuales trata sus datos personales, deberá ser gestionada directamente con ella. Para más información, puede acceder a su propia política de privacidad, marcando aquí.
- A aquellos terceros a los que estemos legalmente obligados a facilitarlos, como Organismos y Autoridades Públicas, la Agencia Tributaria, los Juzgados y Tribunales o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Al margen de las anteriores comunicaciones de datos, Pensumo contará con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a tus datos personales y que los tratarán en nombre y por cuenta nuestra (por ejemplo, empresas de gestión de servicios informáticos).
Pensumo sigue unos criterios adecuados de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de protección de datos y se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento de datos, mediante el que les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas de Pensumo; y suprimir o devolver los datos una vez finalice la prestación de los servicios.
En concreto, Pensumo podrá contratar la prestación de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su actividad, a título enunciativo, en los siguientes sectores: servicios de logística, asesoramiento jurídico, homologación de proveedores, empresas de servicios profesionales multidisciplinares, empresas relacionadas con el mantenimiento,
empresas proveedoras de servicios tecnológicos, empresas proveedoras de servicios informáticos, prestadores de servicios de mensajería instantánea, empresas de gestión y mantenimiento de infraestructuras.
A este respecto, uno de nuestros proveedores es TRIPLE TECHNOLOGIES LTD. Se trata de una empresa que interviene en el desarrollo y mantenimiento tecnológico de la Plataforma; de manera especial, se encarga de identificar qué compras realizadas por los clientes de la Plataforma se han realizado en establecimientos adheridos, y lleva a cabo las oportunas liquidaciones.
A día de hoy Reino Unido no pertenece a la Unión Europea y, por tanto, no está estrictamente obligado al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, lo cual significa que se trataría de una Transferencia Internacional de Datos.
No obstante, la Comisión Europea decidió el pasado día 28 de junio de 2021 que el Reino Unido proporciona a los interesados (en este caso, a los clientes de la Plataforma), un nivel de protección de datos adecuado y equivalente al de la Unión Europea. Así lo acordó mediante la “Decisión de Adecuación” prevista para estos supuestos en dicho Reglamento. Si quieres
conocer más información sobre dicha decisión de adecuación, pincha aquí.
Además, también debemos destacar que los servidores empleados por dicho proveedor se encuentran ubicados en territorio de la Unión Europea (Bélgica).
Como consecuencia de todo lo anterior, dicha transferencia internacional no implica ningún perjuicio ni menoscabo para los derechos, intereses y libertades de los clientes de la Plataforma, en materia de protección de datos.
6. ¿Debo mantener mis datos actualizados?
Te pedimos que todos los datos que nos facilites para nuestras bases de datos sean correctos, completos, exactos y estén debidamente actualizados.
Así, si cambiase alguno de los datos personales que nos hubieras comunicado, y de manera especial tu dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto (fijo y móvil), deberás decírnoslo a la mayor brevedad. En caso contrario, si no nos informas de estos posibles cambios, seguirán siendo válidas aquellas comunicaciones que te hayamos enviado a tu dirección postal, correo electrónico o teléfonos que figuren en nuestros ficheros.
7. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
- Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Pensumo estamos tratando datos personales que te conciernen, o no y, en tal caso, a acceder a ellos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- En determinadas circunstancias, podrás solicitar la limitación del tratamiento de tus datos.
- En determinados casos y por motivos relacionados con tu situación particular, así como en aquellas situaciones en las que tratemos tus datos por nuestro interés legítimo, podrás oponerte al tratamiento de tus datos. En tal caso, dejaremos de tratar tus datos, salvo en situaciones en las que estemos legalmente obligados a seguir tratándolos, por motivos legítimos imperiosos o para el posible ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
- Asimismo, podrás solicitar la portabilidad de tus datos en un formato de uso común y de lectura mecánica para su transmisión a un tercero que tú nos indiques (o a ti directamente, lo que nos solicites).
- En todo momento tienes la opción retirar cualquier autorización que nos hayas otorgado. En estos casos, ello no perjudicará la relación contractual con Pensumo ni la legalidad de lo que hayamos realizado hasta ese momento: es decir, la retirada de tu consentimiento no tiene efectos retroactivos, sino que sólo se aplica a partir de ese momento.
- En aquellos casos en que se hubieran adoptado decisiones basadas única y exclusivamente en el tratamiento automatizado de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, podrás solicitar la intervención humana, expresar tu punto de vista e impugnar las decisiones que se puedan adoptar.
- Podrás ejercitar todos estos derechos aportando copia de tu DNI, o cualquier otro documento oficial que sirva para identificarte, mediante escrito dirigido a dpo@sandbox.pensumo.com.
- Finalmente, puedes también reclamar ante Ibercaja y PFP, y/o ante la Agencia Española de Protección de Datos (como tal Autoridad de Control competente en materia de Protección de datos), especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos, mediante escrito dirigido a dpo@sandbox.pensumo.com o a través de la web https://www.aepd.es
8. ¿Quién es el Delegado de Protección de Datos de la Plataforma?
En Pensumo hemos nombrado a una persona de nuestra organización, el Delegado de Protección de Datos, para garantizar que se cumplen todas las exigencias legales de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal, tanto española como europea.
Esta persona será la encargada de facilitarte toda la información que puedas necesitar sobre el tratamiento de datos personales. Puedes ponerte en contacto con él a través del correo dpo@sandbox.pensumo.com o por correo postal a Paseo Isabel La Católica 6,1º, Zaragoza.
Zaragoza, a 20 de septiembre de 2021